Telecomunicaciones
Publicidad
ArtÃculo relacionado con la actividad de Opergal, asociación a la cual pertenece redem.es publicada en la Voz de Galicia por Tere Lenza  27 de Julio de 2011.
Multimedia. Varias empresas se unen para impulsar la televisión en banda ancha en el rural
Intermax Technology, la Asociación de Operadores Galegos de Redes Sen FÃos de Banda Larga y Blusens planean introducir la tecnologÃa ipTV.
- Tere Lenza - Santiago / La Voz -Â 27/7/2011
Intermax Technology, los miembros de la Asociación de Operadores Galegos de Redes Sen FÃos de Banda Larga (Opergal) y Blusens planean introducir la tecnologÃa ipTV, que incluye nuevas funcionalidades y una gran interacción del usuario.
El proyecto ha sido acordado en una reunión en la que estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Blusens, Miguel Silva; el director general de Intermax, Javier Mouriño, y el resto de responsables de los operadores gallegos de Opergal. La iniciativa contará con una inversión de 1,7 millones de euros en equipos principales y 3,6 millones de euros en equipos de usuarios. Esta inversión se suma a los 40 millones del proyecto que se presenta al concurso de banda ancha de la Xunta de Galicia.
Las empresas que impulsan este proyecto estiman que unos 25.000 hogares podrÃan disfrutar del servicio a finales del 2013. El director general de Intermax, Javier Mouriño, pide a la Administración autonómica que «vele polos intereses galegos» y asegura que «o noso proxecto é o que mellor vale para o rural, como xa se veu demostrando».
Servicio ipTV
Para esta iniciativa se usarÃa la red de fibra óptica de Retegal y sus radioenlaces, que se ampliarÃan con la instalación de otros radioenlaces ip de 400 Mbps simétricos. La alternativa, presentada por Telefónica, serÃa utilizar la tecnologÃa 3G, que usa antenas más potentes, pero que suscita muchas dudas en cuanto a su efectividad.
La ipTV es un servicio que permite paliar las deficiencias de la señal de la TDT de alta definición, además de ofrecer otros servicios como canales por satélite o videoconferencias.
El uso de la tecnologÃa IpTv ya ha sido probado con éxito en más de 70 concellos gallegos, en los que se ofrecen accesos de una a diez megas junto con la lÃnea fija. Incluso se ha probado con éxito la conexión sin cables de cien megas en los concellos de Arzúa, Palas de Reis, As Nogais y Valdoviño.
En el caso de O Corgo, mañana hay prevista una reunión con los vecinos ya que hay 200 solicitudes pendientes de las 220 previstas, ya que hubo un fallo en la instalación de las antenas.
Intermax Technology, los miembros de la Asociación de Operadores Galegos de Redes Sen FÃos de Banda Larga (Opergal) y Blusens planean introducir la tecnologÃa ipTV, que incluye nuevas funcionalidades y una gran interacción del usuario.
El proyecto ha sido acordado en una reunión en la que estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Blusens, Miguel Silva; el director general de Intermax, Javier Mouriño, y el resto de responsables de los operadores gallegos de Opergal. La iniciativa contará con una inversión de 1,7 millones de euros en equipos principales y 3,6 millones de euros en equipos de usuarios. Esta inversión se suma a los 40 millones del proyecto que se presenta al concurso de banda ancha de la Xunta de Galicia.
Las empresas que impulsan este proyecto estiman que unos 25.000 hogares podrÃan disfrutar del servicio a finales del 2013. El director general de Intermax, Javier Mouriño, pide a la Administración autonómica que «vele polos intereses galegos» y asegura que «o noso proxecto é o que mellor vale para o rural, como xa se veu demostrando».
Servicio ipTV
Para esta iniciativa se usarÃa la red de fibra óptica de Retegal y sus radioenlaces, que se ampliarÃan con la instalación de otros radioenlaces ip de 400 Mbps simétricos. La alternativa, presentada por Telefónica, serÃa utilizar la tecnologÃa 3G, que usa antenas más potentes, pero que suscita muchas dudas en cuanto a su efectividad.
La ipTV es un servicio que permite paliar las deficiencias de la señal de la TDT de alta definición, además de ofrecer otros servicios como canales por satélite o videoconferencias.
El uso de la tecnologÃa IpTv ya ha sido probado con éxito en más de 70 concellos gallegos, en los que se ofrecen accesos de una a diez megas junto con la lÃnea fija. Incluso se ha probado con éxito la conexión sin cables de cien megas en los concellos de Arzúa, Palas de Reis, As Nogais y Valdoviño.
En el caso de O Corgo, mañana hay prevista una reunión con los vecinos ya que hay 200 solicitudes pendientes de las 220 previstas, ya que hubo un fallo en la instalación de las antenas.
Fuente: La Voz de Galicia digital.