Telecomunicaciones
Publicidad
ArtÃculo relacionado con la actividad de redem.es publicada en la Voz de Galicia por LucÃa Rey el 19 de Julio de 2011.
Â
Varias operadoras pequeñas dan servicio de Internet al rural lucense
Son firmas gallegas privadas que ofrecen velocidades de entre 1 y 6 megas
LucÃa Rey. Lugo / La Voz de Galicia . 19/7/2011
Varias pequeñas y medianas empresas han comenzado a ofrecer cobertura y servicio de Internet de alta velocidad, de entre 1 y 6 megas, en decenas de municipios del rural lucense. Frente a las grandes multinacionales, como Telefónica o Vodafone, estas operadoras privadas creadas en Galicia están extendiendo la Red hasta localidades aisladas mediante tecnologÃa inalámbrica. «No tenemos ayudas públicas, la red la financia el usuario», explicó ayer el gerente de Redem.es, Manuel Vidal, una de las firmas que operan en el sur de la provincia de Lugo.
La forma de actuación es directa. «No tenemos medios para infraestructuras, asà que tratamos de ponernos en contacto con los ayuntamientos para que nos faciliten el acceso a zonas altas, donde haya un poste o una torre donde podamos instalar nuestros equipos para enviar la señal a las casas. Pero de eso nos encargamos nosotros, asà que no les cuesta un duro», comenta. Cuando logran 4 o 5 clientes en núcleo de población, el proyecto ya es viable económicamente.
En esa lÃnea pone como ejemplo la colaboración que han encontrado en O Saviñao, donde el Concello les brindó 1.300 metros de tendido eléctrico. «Tenemos pocos costes porque somos empresas pequeñas, pero ofrecemos una cobertura mayor y un mejor servicio que lo que están dando empresas grandes que lograron ayudas públicas millonarias», indicó Vidal.
Otra operadora que presta servicio en Lugo es Intermax. O Corgo, Triacastela, As Nogais, O Páramo o Sarria son algunos municipios en los que da cobertura. «Nós recibimos algunhas axudas do Plan E», sostuvo su director xeral, Javier Mouriño. La instalación es sencilla. En el exterior de la vivienda se coloca una pequeña antena, que se coloca en un lugar en el que tenga «visión directa» con el equipo emplazado en un alto. Se trata de una caja de unos 20 por 20 centÃmetros que se conecta con el módem situado en el interior a través de un cable.
Opergal
Una decena de estas operadoras crearon el mes pasado la Asociación de operadores galegos de redes sen fÃos de banda larga (Opergal). La entidad integra a más del 90% de las empresas gallegas del sector, factura una media anual de 5 millones de euros, y da empleo a medio centenar de trabajadores.